sábado, 14 de febrero de 2009

Un navegador GPS para el Aygo

¡Casi tenemos el Aygo! Hemos solicitado un leasing para pagar el coche pues finacieramente es la opción que más nos interesa, al comprar el coche a nombre de nuestra pequeña empresa. Con el leasing podemos desgravar íntegramente el importe de las cuotas mensuales mientras que pagándolo en efectivo tendríamos que amortizarlo durante varios años, lo cual supone una descapitalización de la empresa. Otra ventaja del leasing frente a otros sistemas como el renting es que con la última cuota el coche será nuestro (bueno, de la empresa). El caso es que podríamos haber tenido el coche esta misma semana pero la aprobación del leasing, la firma ante notario y demás han retrasado un poco la matriculación. La semana que viene esperamos tenerlo...

Aprovechando que teníamos desde hace tiempo una PDA HP iPAQ RX3715, que ya está descatalogada, pero que es una buena máquina, hemos intentado convertirla en una navegador GPS. La PDA, a pesar de tener unos años, viene equipada con bluetooth, wi-fi e infrarojos; viene con el sistema operativo Windows Mobile 2003 SE; tiene 64 MB de memoria interna y ranura para tarjetas SD; y además lleva cámara de fotos. Muchos móviles modernos llevan este equipamiento pero esta PDA tiene lo menos 4 años y para la época era muy completa.

iPAQ RX3715iPAQ RX3715

Para poder convertir la HP en un navegador lo primero que necesitábamos es una antena GPS bluetooth. Hace unos años habría sido muy fácil pero últimamente las PDA no están de moda y tampoco sus accesorios. Encontramos una antena GPS interesante en el MediaMarkt, en la sección de móviles: se trata de una Freefon GANSIRF3-3. Era la única antena GPS de la tienda pero era justo lo que buscábamos. Lleva batería interna con hasta 8 horas de duración (según el manual), que se puede cargar mediante USB y también lleva un cargador de corriente alterna y otro de para el coche.

Freefon GANSIRF3-3Freefon GANSIRF3-3

Conexión de la antena a la PDA

Lo primero que hicimos fue cargar completamente las baterías de la PDA y la antena: Unas dos o tres horas. A continuación encendimos ambos aparatos y emparejamos los dispositivos bluetooth. Para ello desde la el Administrador de Bluetooth de la iPAQ buscamos la antena y la conectamos. La clave en estos casos suele ser 0000 o 1234. Según el manual de la antena es 0000, así que los emparejamos sin problema.

Luego instalamos el TomTom en la PDA e intentamos que se conectara a la antena bluetooth pero no se entendían y costó bastante que lo hicieran. Estuvimos más de una hora probando cosas hasta que al final lo conseguimos. En realidad configurar la antena GPS en el TomTom es en teoría bastante fácil. Hay que ir a "Menú" -> "Cambiar Preferencias" -> "Mostrar Estado de GPS" -> "Configurar" y ahí seleccionar "Otro receptor de GPS Bluetooth". Luego hay que seleccionar el puerto serie a usar que en este caso es el 8 y ya está... pero no funcionó. Buscando por internet leímos que era mejor seleccionar "Otros GPS de NMEA" (por cable), seleccionar la velocidad de transmisión que según el manual se la antena son 9600 bps y por último seleccionar el puerto serie... pero tampoco funcionó. Estuvimos probando muchas cosas y al final nos las arreglamos para que funcionase.

¿Y como lo hicimos? Muy sencillo conectando la antena a la PDA en lugar de conectar la PDA a la antena. Me explico: Al principio buscamos la antena GPS desde la PDA y los emparejamos; así ya debería funcionar pero el caso es que no lo hace. Lo que hicimos fue apagar la antena, volverla a encender y luego decirle que se conecte al último dispositivo emparejado (haciendo doble click en el botón de encendido). Con eso la antena se conectó a la PDA pero conexión entrante en lugar de saliente. La pista me la dio la propia PDA que lleva un registro de conexiones entrantes y conexiones salientes. En fin, al final no se si me he explicado.

Ahora el procedimiento para conectar la antena al GPS es muy sencillo. Primero se encienden la PDA, que tiene activado el bluetooth por defecto. Luego se enciende la antena pulsando el botón de inicio 3 segundos. A continuación se hace doble click en el botón de inicio de la antena y ambos dispositivos se emparejan solos como conexión entrante. Y ya está. Sólo quede arrancar el TomTom y empezar a navegar.

Probando el navegador

La verdad es que la antena GANSIRF3-3 va muy bien una vez hemos superado los problemas iniciales de conexión. Coge cobertura enseguida. Incluso dentro de casa, a poco que vea el cielo por una ventana ya se conecta. La comunicación entre la PDA y el GPS es instantánea. He estado probando el navegador por Barcelona y alrededores durante unas dos horas usando las baterías y ha funcionado perfecto. El los túneles se desconecta claro, pero en cuanto ve cielo tarda poquísimo en sincronizarse.

En fin creo que ha sido una buena compra. También hemos comprado un soporte de ventosa para el coche, adaptable a cualquier PDA o móvil por, menos de 10€ y sólo queda buscar un cargador de mechero de coche para la PDA.

No hay comentarios: